Este proyecto surgió al ver la necesidad de cambiar la manera de relación de los alumnos en el patio. Nos dimos cuenta de que la mayoría de los conflictos surgía a la hora del recreo, y que el motivo de los conflictos era que, en vez de jugar, los alumnos se dedicaban a hacerse de rabiar o continuaban discusiones que habían tenido en el parque la tarde anterior. Un vez detectada esta situación, decidimos preguntar a los alumnos cómo les gustaría que fuese su patio. Les pedimos que hiciesen un dibujo de qué pondrían ellos en el patio, y creamos una comisión con alumnos de 5º y 6º. Ellos se han encargado de gestionar la entrega de los dibujos y de reunirse con "Basurama", una asociación que nos va a ayudar en la transformación. De esta manera, recopilaron las ideas de todos y decidieron, junto a "Basurama", qué ideas ejecutar durante este curso. Así han decidido que quede el patio de Infantil: En el patio de Primaria, las ideas que ha tenido han si...
Como podéis ver las características de nuestras aulas son muy específicas y por ello se necesita una metodología nueva para poder dar una oportunidad de futuro a nuestros alumnos y alumnas. Como se dice en “El Principito: “Se debe pedir a cada cual lo que está a su alcance realizar” Proyecto de agrupaciones por nivel curricular: 3.2.1.- ¿Cómo funciona? El proyecto implica, en nuestro caso, desdoblar algunos niveles, sobre todo en 1º y 4º, que es donde se acumulan el grupo más numeroso de nuestro alumnado con un gran fracaso escolar. Llega a ser, en algunos casos, superior al 80% (estos es fácil de entender debido al alto número de alumnos/as a.c.n.e.e.s y a.n.c.e.s) . Bien porque han presentado ya importantes dificultades en los inicios de la lectoescritura y el cálculo matemático; bien porque han llegado a un punto de no progreso debido al escaso apoyo e interés de sus familias en el estudio y el trabajo escolar. Al no tener hábitos de trabajo se produce un ...
Nuestro colegio Ramón María del Valle Inclán ha presentado nuestro Proyecto Entrelazados hoy, 27 de mayo de 2017, en las jornadas de Escuelas Creativas Adriá 2017. El acto en el que se presentaban los 18 proyectos seleccionados se ha celebrado en Madrid en la sede de la Fundación Telefónica. Gracias a todos los que componéis nuestra comunidad escolar por hacerlo posible. Queremos también dar las gracias a Ferrán Adriá por su presencia y a todos los Centros participantes por el interés y calidad de los proyectos. Aquí os dejamos la presentación que enseñamos sobre nuestro proyecto: “Entrelazados”
Comentarios
Publicar un comentario